dimarts, 12 de novembre del 2019

AMESTI EDUCACIÓ


 ¡Hola hola viajeros! ✈️

La clase de la que voy a hacer la entrada comenzó con la visualización de una serie de vídeos.
➖ En el primero salían distintos docentes hablando sobre la educación, y se ven distintos problemas que tiene la educación actual como los ratios tan grandes, los recortes, la falta de tiempo para realizar distintas tareas, etc. 
➖ En el segundo se hablaba de aquello con lo que deben contar las aulas del futuro, como una pedagogía activa, nuevas metodologías, un aprendizaje personalizado, el uso de las tecnologías, etc.   
➖ El tercer vídeo era sobre una fundación telefónica que organiza jornadas a menudo, las cuales aportan distintas experiencias de aprendizaje, la unión del éxito profesional, el compromiso social, etc.
➖ En el cuarto vídeo se habla de una fundación privada, en concreto la de Jaume Bofill, la cual cuenta con el apoyo de la administración pública. 
➖ El quinto vídeo era un cortometraje que mostraba varias citas de autores relacionadas con el aprendizaje y la educación.

Una vez acabamos de ver todos los vídeos, comenzamos a hacer una práctica en la que debíamos buscar información sobre alguna institución educativa. Mi grupo ILLUMINATI se hizo cargo de AMESTI EDUCACIÓ, sobre la cual indagamos y realizamos un trabajo escrito que más tarde expondríamos ante la clase. 

Me encantaría que conocierais más sobre esta institución, así que allá vamos.

¿QUÉ ES ESTA INSTITUCIÓN?
AMESTI significa Asociación de Maestros Grupo de Trabajo para la Infancia significa Associació de Mestres Grup de Treball per la Infància. Como dice el nombre, es una asociación formada por un equipo de Maestros con la finalidad de reflexionar sobre la práctica activa de la educación infantil. Esta busca dar un reconocimiento social y pedagógico de calidad. 

¿CUÁNDO SE CREÓ LA INSTITUCIÓN? 
Esta asociación se creó el año escolar 2014-2015, concretamente el 8 de marzo de 2014, con la realización de unas jornadas de educación infantil que se generaron este mismo año, 2014. La asociación se creó con la necesidad de cumplir los objetivos comentados anteriormente.

¿DÓNDE ESTÁ?
La institución AMESTI se encuentra situada en Valencia, capital de la comunidad Valenciana, por tanto se encuentra dentro de nuestro territorio. Esta asociación está situada concretamente en la Calle Tres Forques número 98. Su código postal es el 462190. 

¿QUÉ TIPO DE INSTITUCIÓN ES? 
Es una institución sin ánimo de lucro, ya que su finalidad no es obtener un beneficio económico sino social. También es democrática debido a que implica múltiples funciones y bienes. Por último, también es de ámbito estatal, es decir, que está bajo el control del estado y financiada por éste.

¿ES UNA FEDERACIÓN DE INSTITUCIONES O SOLO EXISTE UNA? 
AMESTI colabora con diferentes instituciones como La Consejería de Educación y Deporte, CEFIRE, la Asociación Cultural-Vecinal Tres Forques, etc. Además, recientemente nuevas entidades se han hecho socias de esta institución colaborando con AMESTI y disfrutando de las ventajas que por ser socias les ofrece.

OBJETIVOS
Entre los objetivos principales de esta asociación encontramos dar a conocer y compartir experiencias de la práctica educativa enriquecedoras para conseguir un crecimiento educativo, proteger los derechos y la dignidad de los niños como fundamento de la vida y conseguir que la educación sea una herramienta de cambio y bienestar social.

¿CÓMO SE FINANCIA? 
El principal método de financiación de AMESTI consiste en un sistema de socios los que pagan una cuota de 30 € al año. Además, AMESTI también organiza actividades, formaciones y jornadas educativas con diferentes cuotas con las que se podrá financiar.

BENEFICIOS DE LOS SOCIOS 
Las personas que se hacen socias de AMESTI gozan de ventajas. Algunos de estas son: tener voz y voto en las asambleas, descuentos en las jornadas, prioridad para matricularse en las jornadas y actividades, tener acceso y participar en la revista on-line, participar en la creación de actividades y un descuento del 5% en las compras en la librería 35 hormiguitas.

TIPOS DE ACTIVIDADES DE AMESTI 
Esta institución realiza una gran cantidad de actividades con el objetivo de conseguir acercarse a sus fines. Encontramos varias reuniones, conferencias, debates, jornadas, actividades lúdicas, entrevistas, animaciones sociales, culturales y profesionales y campañas de concienciación de la sociedad. 

¿QUÉ TIPOS DE MAESTROS DEFIENDE?
Esta asociación ve a los profesionales de la educación como maestros comprometidos, es decir, que buscan luchar por las causas sociales. Estos están entregados al desarrollo integral y armónico de los más pequeños, con el fin de conseguir una educación de calidad y una mejora social.

¿QUIÉN PARTICIPA?
En esta asociación pueden participar tanto docentes y profesionales de la educación como personas dedicadas a otros ámbitos relacionados, estudiantes, colectivos y todas aquellas personas que colaboran con los propósitos y los objetivo de la asociación.

REDES SOCIALES
Esta asociación presenta una gran participación en las redes sociales ya que cuenta con una página web propia, facebook, twitter, blog y correo electrónico. 

CONCLUSIÓN
Como conclusión de esta institución consideramos que AMESTI se trata de una institución bastante enriquecedora a nivel educativo ya que busca transmitir a la sociedad educativa un espíritu renovador, creativo, crítico y justo, basado en el aprendizaje activo, afectivo, competencial y global de los niños.

     
 Espero que hayáis aprendido tanto como yo, nos vemos muy pronto con más novedades. ✈️

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada