¡Hola de nuevo, bonit@s!
Hoy os traigo la realidad aumentada, una de las tantas cosas maravillosas que me ha dado esta asignatura. Si queréis saber más, seguid leyendo… 👇🏼
¿Qué es? 🧐
La realidad aumentada forma parte de las tecnologías y nos permite ver parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico como puede ser un móvil o una tablet.
¿Qué has hecho con esto, Ana? 🙃
Pues lo que yo he hecho, como futura maestra moderna, ha sido utilizarlo con fines pedagógicos, de modo que en la última práctica que realizamos mis compañeras y yo, en la que utilizamos la realidad aumentada, aprovechamos el tablero de los BEE-BOTS que hicimos del cuento de los tres cerditos. ¿Cómo es eso? Si, chicos y chicas, las cosas se pueden reutilizar.
¡Quiero saber más! 🤓
Nuestra actividad está basada en el cuento de los 3 cerditos🐷🐷🐷, pues contamos con un tablero que hemos elaborado con las diferentes escenas de este cuento. La actividad consiste en que se les proporcionará a los alumnos una tablet para utilizar la aplicación HP reveal, mediante la cual podrán enfocar cada imagen de las escenas y les aparecerá un vídeo en realidad aumentada📱. Al enfocar cada casilla o imagen, saldremos una de nosotras contando la parte del cuento que corresponde a esta escena. Para facilitar el seguimiento de la historia, las imágenes se encontrarán numeradas, por tanto los alumnos serán capaces de realizar esta actividad de manera autónoma.
A través de la realización de esta actividad queremos que los niños consigan una serie de objetivos⬇️⬇️⬇️
👉🏼 Trabajar la competencia tecnológica, concretamente la realidad aumentada.
👉🏼 Analizar y comentar las experiencias que han vivido los alumnos al aplicar la realidad aumentada en las áreas educativas.
👉🏼 Fomentar y desarrollar la adquisición de los valores presentes en el cuento, tales como, el esfuerzo, la cooperación, la solidaridad y el trabajo en equipo.
👉🏼 Trabajar el seguimiento de una historia lineal.
👉🏼 Fomentar la resolución de problemas.
👉🏼 Mostrar los avances y las aplicaciones en las cuales se trabaja la realidad aumentada.
En cuanto a las modificaciones que realizaríamos en esta actividad podrían ser las siguientes: ⬇️⬇️
👉🏼 Tras la realización de esta actividad, sería interesante que los niños pudieran grabarse a ellos mismos contando el cuento y así trabajar desde su propia experiencia la realidad aumentada. Además, esto motivaría y fomentaría la participación activa de los alumnos. 📽
👉🏼 Una adaptación de esta actividad sería contar el cuento en lenguaje de signos para que aquellos alumnos que padezcan sordera sean capaces de entender la actividad y el cuento.🤞🤚🤜✊
👉🏼 En el caso de contar en el aula con algún alumno o alumna con ceguera pondremos los números que guían el cuento en sistema braille, para que estos puedan hacer la actividad como el resto de sus alumnos.
Esta ha sido nuestra experiencia en el trabajo de la realidad aumentada. Nos ha parecido interesante ya que existen gran cantidad de actividades didácticas que realizar en el aula con los niños de infantil, ya sea una actividad como la que nosotras hemos explicado como las que hemos podido observar con el trabajo de nuestras compañeras de clase. Vemos importante una vez más trabajar la competencia tecnológica en las escuelas a través de esto🖥. Como futuras docentes, no dudaremos en implantar la realidad aumentada como método de trabajo dentro del ámbito de las TIC, ya que pensamos que motivará y atraerá a los alumnos al igual que a nosotras nos ha gustado y sorprendido. 🤗
ENLACE AL VÍDEO DE REALIDAD AUMENTADA : https://drive.google.com/file/d/1K4vwD-Vmf3YOkq-kQaI4ntXtrDHAuDuG/view?usp=sharing
Nos vemos pronto con más viajes por la educaTICción ❤️
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada