dijous, 18 d’octubre del 2018

EXPOSICIÓN DE FOTOS


Hola de nuevo, bonitos ❤

En este post he decidido colgar unas cuantas fotos sacadas por mi, por lo que para protegerlas, he puesto en práctica una de los tipos de licencia que os expliqué 

(creative commons)


¿A quién no le gusta pegarse una buena comilona?:
Llicència de Creative Commons
Creat a partir d'una obra disponible a http://viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1


Me encanta este sitio, transmite tantísima tranquilidad...
 Llicència de Creative Commons
Creat a partir d'una obra disponible a http://viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1


Pulpo casi al punto. ¡RIQUÍSIMO!:
Llicència de Creative Commons
Creat a partir d'una obra disponible a http://viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1



¿Qué es una comida sin un buen postre?:
Llicència de Creative Commons
COULANT DE CHOCOLATE de Ana Bada Zagalá està subjecta a una llicència de Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons


A mi, personalmente, la música me da vida. ¡Y poder crearla la multiplica!:
Llicència de Creative Commons
Creat a partir d'una obra disponible a http://viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1 
Creat a partir d'una obra disponible a http://viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1


Este imagen me transporta a esos días de verano mágicos, que lo son todavía más con buena compañía:
 Llicència de Creative Commons
Creat a partir d'una obra disponible a http://viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1
¡Pasear con estas vistas no se puede pagar con nada!:
Llicència de Creative Commons
Creat a partir d'una obra disponible a 
http://viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1 


Y una de esas casitas de los gnomos a puntito de abrirse del todo. De vez en cuando una jornada micológica no está nada mal, pero tengo que advertiros de que ¡esta seta es altamente tóxica!:
Llicència de Creative Commons
Creat a partir d'una obra disponible a http://viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1


Además, de vez en cuando, me gusta perderme por ahí. ¡Viajar también es una de las cosas que dan mucha vida!:
Licencia de Creative Commons
Creado a partir de la obra en viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1


Licencia de Creative Commons
Creado a partir de la obra en viajeporlaeducaticcion.blogspot.com/?m=1.




📷 FOTOGRAFÍA 📷

La fotografía es el arte de expresar ideas, sentimientos y emociones con imágenes. Además, también es un lenguaje que todos entendemos, pero que no todos hablamos. 

¡Hoy vamos a convertirnos en expertos en fotografía!


PROTECCIÓN DE MENORES EN INTERNET 🔞

Hoy en día existe una normativa de protección de los datos de los menores en Internet, por lo que  hay que tener mucho cuidado con los documentos que colgamos en la red, sobre todo si contiene información de algún menor. Por tanto, siempre que colguemos cualquier tipo de archivo a la red en el que aparezca un menor, tiene que contar con una protección de privacidad de datos, o tener la autorización explícita de sus tutores legales.

            ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓ Para saber más↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓            


PROPIEDAD INTELECTUAL (P.I) 👥

La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a cada uno de los autores de las obras.

Ésta está formada por diversos derechos: 

→ Derechos morales: éstos son reconocidos para los autores, y entre ellos destaca el derecho al reconocimiento de la condición de autor de la obra o del reconocimiento del nombre del artista sobre sus interpretaciones o ejecuciones, y el de exigir el respeto a la integridad de la obra o actuación y la no alteración de las mismas.

→ Derechos de carácter patrimonial: 
    Hay que distinguir entre:
         ⥟ Derechos relacionados con la explotación de la obra o prestación protegida. 
   ⥟ Derechos compensatorios, que compensa los derechos de Propiedad Intelectual dejados de percibir a causa de las reproducciones de las obras, para un uso exclusivo del que las copia. 


LICENCIAS CREATIVE COMMONS 👌

CC es una organización sin ánimo de lucro dedicada a reducir las barreras legales para compartir trabajos creativos:
-     → Ofrece diferentes licencias que engloban des del sistema tradicional de derechos de autor hasta el dominio público.
-       → Proporciona licencias a los autores o creadores para que establezcan los términos con los que quieren compartir sus obras en el medio digital.
-       → Se encuentra en medio del Copirignht y el Copileft.

LICENCIAS:
Con la combinación de distintos principios y restricciones, las licencias autorizan ciertos usos libremente definidos por los autores.

Las combinaciones de generan alrededor de cuatro condiciones básicas:
-    → Reconocimiento: siempre que se reconozca la autoría de la obra, ésta puede ser reproducida, distribuida y comunicada públicamente.

https://www.google.es/search?q=attribution+by&tbm=isch&source=lnt&tbs=sur:f&sa=X&ved=0ahUKEwif_aOI1ZDeAhXoB8AKHcBXCvwQpwUIHg&biw=1366&bih=608&dpr=1#imgrc=lJr0ZpKBhE93MM:


-       → No comercial: no se puede utilizar ni la obra ni los trabajos derivados de ésta para fines comerciales.

https://www.google.es/search?q=NO+COMERCIAL+CC&tbm=isch&source=lnt&tbs=sur:f&sa=X&ved=0ahUKEwiNsbGW1pDeAhUCLMAKHc0aCykQpwUIHg&biw=1366&bih=608&dpr=1#imgrc=vH6Z09-c8eYK1M:


-       → Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada de la obra original.

https://www.google.es/search?biw=1366&bih=608&tbs=sur%3Af&tbm=isch&sa=1&ei=EdfIW4XyCMnKgAbasI7QBA&q=sin+obras+derivadas+CC&oq=sin+obras+derivadas+CC&gs_l=img.3...6186.9536.0.9727.9.5.4.0.0.0.99.410.5.5.0....0...1c.1.64.img..0.0.0....0.iHjW5W9mIU0#imgrc=I4-9EpjP9Y3y3M:

-      → Compartir igual: si se altera o transforma la obra, o se generan obras derivadas, tiene que quedar sujetas a la misma licencia que la obra original.

https://www.google.es/search?biw=1366&bih=608&tbs=sur%3Af&tbm=isch&sa=1&ei=G9fIW5mbOcSogAaZjr_gDw&q=COMPARTIR+IGUAL++CC&oq=COMPARTIR+IGUAL++CC&gs_l=img.3...22589.26630.0.26743.19.19.0.0.0.0.140.1667.9j8.17.0....0...1c.1.64.img..2.2.188...0i8i7i30k1j0i8i30k1j0i30k1j0i24k1.0.RrJBqtTM4vI#imgrc=nwZYPk7swwNL1M:

Y combinándolas obtenemos las siguientes licencias: 
→ Reconocimiento: se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la generación y distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.  
Reconocimiento - NoComercial: se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales. 
Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual: no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada: no se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. 
Reconocimiento - CompartirIgual: se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.  
Reconocimiento - SinObraDerivada: se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.


¿CÓMO CONSEGUIR LA MEJOR FOTO? 👀

A continuación os diré unos truquitos para sacar las mejores fotos:
📷 Ocupa la mayor parte de la foto con el elemento principal.
📷  Los elementos repetidos le dan un toque muy bueno a las fotos. 
📷 La importancia de los colores: siempre dicen algo.
📷El enmarcado natural: existen muchos elementos que pueden ayudarnos a configurar el marco de la foto.

📷Tener paciencia. Es muy importante esperar la captura perfecta y tomarte tu tiempo para analizar los errores que cometes.

📷Conocer tu cámara, ya sea una digital o la cámara del teléfono móvil: la práctica es la mejor maestra, de esta forma podremos conocer los distintos enfoques de la cámara, la profundidad del campo y la exposición.

📷Probar distintos ángulos y perspectivas.

📷Simpleza: muchas veces menos es más.

📷Crea historias únicas. 

 💥Pero sobretodo dale rienda suelta a tu creatividad y te sorprenderás con tus propios resultados. 


GOOGLE PHOTOS 💻

Google Photos es una aplicación informática. Se trata de un servicio de almacenamiento que ofrece el buscador de Google de forma gratuita para poder guardar u ordenar fotos o vÍdeos de forma que no nos ocupe espacio en el teléfono o cualquier aparato electrónico.


500PX

500PX es un servicio más profesional que Google Photos, en el que se suben y almacenan fotos y éstas pueden etiquetarse con diferentes hastags para que puedan ser localizadas fácilmente. 

Podéis pasaros a ver mi exposición de fotos de 500PX pinchando aquí mismo:  
👉 https://500px.com/manage/public



👧 FOTOGRAFÍA EN EL AULA 👦

Actualmente, la imagen está presente de manera continua en el sistema educativo, pero de forma pasiva e inconsciente, por lo que el alumno está acostumbrado a ver miles de fotografías diariamente, pero no a crearlas.  
Yo, como futura docente, considero que la fotografía tiene grandes posibilidades educativas como recurso en el aula, ya que utilizando la fotografía en el aula se ayuda a potenciar el desarrollo integral del niño en la etapa de infantil mediante la observación, la manipulación y la experimentación con la misma.

ACTIVIDAD: 
En primer lugar, les adentraría en el mundo de la fotografía preguntando sobre este tema, dejando que respondan libremente aquello que ellos consideran que es una fotografía y para qué sirve. 

El material que utilizaría en esta dinámica sería una cámara instantánea Polaroid Snap Touch (una cámara muy divertida y fácil de usar que nos permite tomar una foto, verla en la pantalla e imprimirla en el momento si nos gusta, con la peculiaridad de que la imagen impresa cuenta con un adhesivo para pegarla donde quieras si así lo deseas)para cada grupo de 3 o 4 personas.

- Empezaríamos la actividad haciendo distintas fotografías en el aula, de forma libre, de cualquier cosa u objeto que les llame la atención. 
- Una vez tomadas todas las fotos por grupos, imprimirán las fotos en el momento. 
- Cuando estén todas las fotos impresas, realizaríamos un mural donde pegaríamos las fotos dentro de un dibujo enorme de una cámara de fotos.
- Tras rellenar de fotos la figura de la cámara de fotos dibujada en el mural, lo colgaríamos en el aula a una altura que estuviera al alcance de todos.
- Tras finalizar la actividad, realizaríamos una asamblea alrededor del mural y comentaríamos la actividad.
      - Qué les ha gustado más. El por qué.


¿QUÉ HE APRENDIDO YO? 🙌

Yo, personalmente he aprendido a apreciar el arte de la fotografía desde un punto de vista más artístico y comunicativo. 
Además, también he aprendido a utilizar las imágenes que encuentro en la red, de forma correcta y legal. 
He descubierto diferentes aplicaciones y servicios informáticos donde puedo compartir mis creaciones con todo el mundo, y también a hacerlo de forma segura creando una licencia con las características que yo vea conveniente para cada una de ellas.



Espero que el post de hoy lo disfrutéis tanto como he disfrutado yo realizando, y nos vemos pronto con más cosas que contaros. ¡Un besazo! 😘







Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada