¡Muy buenos días, bonitos! ☀️💖
¡Por fin hemos acabado nuestro trabajo de la radio escolar! 📻👏 Todo nuestro grupo hemos decidido crear una entrada conjunta para plasmar algunas conclusiones y que veáis lo bien que nos lo hemos pasado. 👇 Así que… ¡ALLÁ VAMOS! 👇
En primer lugar, nos parece una idea muy original, innovadora y creativa, entre otras, que se nos haya planteado este nuevo proyecto de crear una radio escolar ya que está relacionado con las TIC; y que además es una estrategia de enseñanza-aprendizaje que nos va a servir y ayudar en nuestro futuro como docentes que probablemente podamos utilizar en nuestras aulas como herramienta didáctica. 👩🏻🏫👨🏼🏫
Una de las características que ofrece la radio escolar es la participación activa de padres/ madres/ tutores, docentes, alumnos/as y todas aquellas personas que forman parte de la comunidad educativa 🙌 . Esto permite crear un vínculo comunicativo en el entorno escolar, por tanto, el intercambio de información puede ser más productivo y eficiente. 👌
Al principio, pensamos que el trabajo en sí sería costoso; de esta manera, le tendríamos que dedicar mucho tiempo ⏳. Pero con la ayuda de todo el grupo fue un trabajo muy entretenido y enriquecedor para nuestro futuro como docentes 👨👩👧👦 .
El tema que escogimos para realizar y desarrollar nuestra radio es: La Tecnología. De ahí, el nombre que elegimos: “RadioTIC”, ya que es una “radio tecnológica”. La tecnología es un recurso positivo porque nos facilita nuestro día a día. Nos pareció una elección correcta, porque esta temática es novedosa y actualizada en nuestro alumnado. Por tanto, vimos la oportunidad de desarrollar nuestro proyecto sobre la radio con temas actualizados y motivadores, que les llamen la atención para empezar a mantener el contacto con el alumnado del centro.
Por otro lado, trabajar este nuevo método de la radio en nuestras aulas incrementa y mejora de manera lúdica, dinámica y entretenida el proceso de enseñanza - aprendizaje, la creatividad, la comunicación entre el equipo escolar, la investigación sobre los temas tratados en clase y el trabajo en equipo, entre otros. Además, nuestros objetivos planteados de este proyecto se cumplen gracias a la gran herramienta de trabajo (la radio), que nos sirve de gran ayuda en diversas situaciones y, sobre todo, nos permite estar conectados con el resto de gente 🌍.
Seguidamente, consideramos que nuestra radio escolar es la mejor opción para introducir y utilizar las nuevas tecnologías en las aulas, y al mismo tiempo transmitir información a las familias sobre lo que hacemos en las escuelas. Su uso está organizado y programado para aportar ventajas y beneficios a nuestra comunidad educativa.
Ahora que ya hemos acabado este proyecto, hemos podido ver que ha sido extenso como pensábamos, pero hemos aprendido de forma grupal a investigar e indagar por Internet para buscar y obtener la información que necesitábamos y sobre el uso de distintos programas para la realización de este 👩🏽💻, los cuales nombraremos a continuación. Además, ha sido agradable y lúdico porque hemos tratado temáticas que nos gustaban, de esa manera se nos hacía más llevadero 💃.
✽ En el siguiente enlace podréis visitar la página web que hemos creado de nuestra propia radio escolar. ↠ https://sites.google.com/uji.es/radiotic/p%C3%A1gina-principal?authuser=1
✽ Además también hemos creado un Making Off dónde podréis haceros una pequeña idea de lo bien que nos lo hemos pasado y hemos disfrutado haciendo esta actividad. ↠ https://www.youtube.com/watch?v=kkrI-rNzQ3I&t=6s
✽ Y por supuesto no os íbamos a dejar con las ganas a aquellos que aún no habéis escuchado nuestro primer programa piloto... ¿A qué esperáis?
Antes de finalizar, para conseguir este espectacular resultado hemos utilizado música con Creative Commons y para ello hemos utilizado los siguientes programas que nos ha recomendado nuestra profesora:
FreeMusicArchive
FreeSound
- https://freesound.org/people/InspectorJ/sounds/344271/ (rompiendo el hielo)
En definitiva, pensamos que la radio escolar es un método innovador, entretenido, dinámico y lúdico que genera un buen ambiente y que deberían tener todos los centros escolares, aprovechando los medios tecnológicos que podemos usar en la actualidad, sin hacer un uso excesivo de ellos, ya que eso puede crear resultados negativos hacia nuestro alumnado. Finalmente, se consigue crear un círculo vicioso entre la enseñanza, el aprendizaje y la información.
Esperamos que hayáis disfrutado de nuestro trabajo tanto como nosotras realizándolo.
¡Un saludo y nos vemos pronto! 😘👋